Header Ads Widget

Ticker

6/recent/ticker-posts

¿Packaging o Packing? TODO LO QUE NECESITAS SABER

¿Packaging o Packing?

Términos que se prestan en el diseño de marketing a la confusión y en ocasiones se utilizan de forma herrada por su parecido de grafía (escritura) y al buscar el significado en el diccionario tienen la misma definición “embalaje”.

El Packaging es la imagen en la que se presenta el producto, el envase que lo contiene.

Packing, se trata del embalaje o envoltorio que protege al producto que puede ser de cartón, plástico, hasta de poli estireno (anime en Venezuela) o icopor en otros países, es preciso señalar que en la actualidad las empresas tratan de ser más amigables con el planeta y están desestimando el uso del icopor o anime.

Habiendo aclarado esta confusión de manera sencilla, seguimos



A diario usamos y compramos productos ,cosméticos, objetos, alimentos, una gran variedad que provienen dentro de recipientes o envases, estos frascos, botellas que pueden ser de cualquier material son el Packaging , también se puede decir que es el medio que además de proteger el producto de consumo normal o uso profesional, tiene otras funciones que son vender, proteger, conserva, transporta e informa, almacena, pero se hace imperativo decir que la función más resaltante la cumple el diseño desde la perspectiva del proyecto, el marketing digital y la comunicación estamos hablando de la tarjeta de presentación de la producción, puede ser de eco concepción, recuerda que el cliente comprara el producto por su atractivo, lo que le estimule los sentidos, les produzca bienestar.

Tips para obtener un excelente Packaging


Leyendo por allá, por acá y más allá se consiguen muchas ideas sobre este tema, tratando de conciliar con respecto al contenido surgieron algunas propuestas, las de mayor relevancia para tomar en cuenta al momento de diseñar un Packaging son

· Es de suma importancia conocer el producto, ¿Es frágil? ¿De qué material esta realizado? ¿A quién va dirigido?, ¿Cómo se comercializa?

· Las líneas del Packaging deben ser óptimos para los productos.

· Investigar sobre los colores que usa la competencia y a su vez tener presente el color que corresponde por la categoría del producto así se evitara la confusión del cliente.

· Indagar y analizar todo lo referente a la empresa que solicita el servicio, los canales que usa para la publicidad, precedentes, la entidad corporativa, marca, medios para la distribución, tipos de almacenes.

· El diseño estructural y el diseño grafico deben ir de la mano, el estructural va a depender del contenido ósea el producto y el grafico debe tener la marca, el color que usa la empresa, sus fuentes de escrituras.

· Diseño de la publicidad debe poseer visibilidad, ser atractivo a la vista hasta conseguir la elegancia para lograr enganchar al consumidor y se convierta en un seguidor continuo.

· Si posee descriptor que es el que permite saber los ingredientes del producto sus cualidades y utilidad, se incluye el estilo grafico de la marca para ser reconocido.

· Se debe elegir una imagen clave puede ser por medio del descriptor o por la marca gráfica.

· Y, por último, pero no menos importante el embalaje que incluye un abanico de posibilidades donde tiene que prevalecer el diseño de Packaging, el diseño gráfico, proveedores, materiales y diseño de embalajes y el marketing.




Tipos de Packaging


· Primario, es el que protege, conserva, conserva, almacena y está en conexión directa con el producto, como ejemplo tenemos las botellas.

· Secundario, se trata del empaque que contiene al Packaging primario, un ejemplo de esto son los packs que contienen varias bebidas refrescantes o los que traen algunos dulces.

· Terciario, se puede decir que es el que protege al primario y secundario, el público muy poco lo ve porque al llegar al lugar de venta es retirado, sus ejemplos son las paletas, cajas de madera, entre otras


El diseño de Packaging es un concepto muy amplio que incluye formas de envío, estilo de letras, los embalajes, el logo, aspecto del empaque, es el medio en cual transportas, y posibilita la manipulación. En estos tiempos posee un gran valor para la marca y el principal objetivo de este es conquistar un puesto en el mercado, dado que existen una gran cantidad de artículos semejantes, es de suma importancia lograr esta innovación y la originalidad que repercutirá en el posicionamiento, diferenciación de la competencia y construyendo una fidelidad del consumidor hacia la marca haciéndola especial, siempre recordando que los detalles marcan la diferencia, proyectándose como una de las superiores estrategias de marketing.


Para finalizar podemos decir que tiene dos finalidades cruciales las cuales se refieren


1- Su función, contener, a su vez proteger y transportar ileso el producto a su destino final.


2- Publicidad, conquistar por este medio visual el reconocimiento, usando el potencial del diseño para hacer llegar al consumidor las cualidades, potencial y utilidad, además de los componentes que integran al producto, de esta manera los posibles clientes podrán ponderar sus ventajas, y la comunicación visual obtendrá la meta final que se traduce en llegar a consolidarse y ser visible en el mercado físico y en el online.

Publicar un comentario

0 Comentarios